Blog
¿Cómo vivir de tu talento?
- 25-abril-2022
- Publicado por: Administrador
- Categoría: Consejos Consultoría Educación Online Emprededores Inbound marketing Innovación Marketing digital Negocios

Si tu verdadero deseo es poner en marcha el negocio de tu vida, es mejor que formules como iniciar y como convertirte en un profesional independiente todo terreno. Trabajar en tu idea de negocio es solo para aventureros capaces de afrontar retos como:
- Organizar papeles, impuestos y gestiones burocráticas.
- Libertad y flexibilidad del tiempo. Tendrás que establecer tus horarios ¡o pasarás todo el día trabajando !
- Ser tu propio jefe. Todo dependerá de tu exigencia. No te pidas más de lo que puedes o te convertirás en el peor jefe que has tenido.
- Trabajo en solitario. Aunque puedes buscar colaboradores y sinergias, suele limitarse muchas veces a ponerse frente a un ordenador, solo, en tu casa.
Entre los pasos a seguir para empezar tu idea de trabajo y convertirte en todo un FreeLancer experto son:
- Transforma tu conocimiento en productos y servicios
- Posiciónate como consultor enfocado en una especialidad donde seas referente
- Paquetiza ese conocimiento en formato de producto digital
- Vende de forma automatizada tu producto digital
- Llega a clientes premium con tus servicios
Ventajas de ser un emprendedor
Libertad
Viene implícito en su nombre, y a muchos se les olvida que está es la principal razón que debería llevarte a ser freelance. La clave está en que los límites te los pones tú, solo tú, o quien quieras que lo haga. A pesar de ello, muchos freelances se quejan de que sus clientes les coartan esta libertad, cuando no se dan cuenta de que son ellos quienes eligen a sus clientes, si no les gustan sus imposiciones, solo deben buscar clientes con requerimientos acordes a sus libertades. Trabajar desde tu casa, un coworking, oficina o tu casa de la playa, los días y horas que desees, por el precio que quieras, ganando dinero en función del tiempo y dedicación que le des a tu trabajo, vestido como quieras, a través de los medios que desees, con el horario que te apetezca… ¡eso es libertad!
Flexibilidad
Una de las grandes consecuencias de la libertad es la flexibilidad laboral, otra gran ventaja de esta forma de autoempleo. No tener que rendir cuentas frente a tu jefe cuando quieras modificar tus horarios a tu estilo de vida y necesidades, o el poder trabajar desde distintos puntos del mundo mientras viajas, son solo algunas de las posibilidades que ofrece el trabajo flexible. Es más, resulta algo especialmente importante desde el punto de vista de la productividad. Nadie te dirá en qué momento del día debes reunirte con el equipo para tomar decisiones y ser creativo, o en qué momento debes concentrarte para crear una mega propuesta para el cliente. Tus momentos de inspiración, concentración y trabajos monótonos, son tuyos y puedes organizarlos como desees a favor de tu productividad.
Independencia
Tus decisiones son tuyas, tú puedes construir el trabajo de tu vida con total independencia de lo que otros puedan decir u opinar. Si te gusta usar camisetas frikis para trabajar, trabajar por las noches o cualquier otra “cosa mal vista en las empresas” siendo freelance no importará.
Organizar el tiempo
El tiempo es vida y tu decides dónde está el equilibrio en cada etapa de la misma. Cuando trabajamos para otros, sabemos que tenemos 8 horas (o más) dedicadas a la empresa al 100%. Cuando somos freelances podemos valorar cómo organizar nuestro tiempo y trabajo en función de los ingresos que deseas tener. ¿Te gustaría tener una jornada de 4 horas para poder dedicar el resto de tu día a estudiar, la familia u otros menesteres? ¡Siendo freelance puedes hacerlo! ¡tienes libertad! Solo deberás hacer los cálculos necesarios en cuanto a ingresos que necesitas y cómo vas a obtenerlos.
Conciliar
Tener una vida, además de un trabajo, se torna complicado por las condiciones laborales que imponen muchas empresas, y más, cuando tienes familia. Ir al gimnasio, llevar a los niños al cole, sacar al perrito de paseo, pasar tiempo en familia, disfrutar de tus aficiones, comer, descansar y trabajar. ¿Es posible hacer todo eso en tu día a día? La respuesta es, sí. Siempre y cuando tengas libertad para organizar tu jornada, tu tiempo, tus tareas…
Escoger proyectos y clientes
Nadie te impondrá un trabajo, tu tienes la libertad de aceptar o rechazar clientes. Como freelance controlas todo el proceso, desde la promoción y venta de tus productos/servicios hasta el proceso de ofrecerlo y lograr la satisfacción del cliente. Y para que todo vaya sobre ruedas necesitamos una conexión entre lo que nosotros queremos hacer y lo que el cliente necesita.
Trabajar en proyectos de distintos sectores y áreas
Tu eliges lo que quieres hacer, hacia donde enfocas tu estrategia de captación de clientes para conectar con nuevas ideas, sacar adelante proyectos retadores y realmente motivantes para ti.
Elegir desde dónde trabajar
Un pequeño escritorio en tu casa, un gran despacho, una oficina, un espacio motivador lleno de frases que te fascinen, o incluso, desde el tren o el avión en tus viajes, un bar, un parque… cada tarea, cada proyecto, cada idea, tiene un lugar idóneo donde ser desarrollado, solo debes saber elegir el adecuado para cada momento y trabajo a desarrollar.
No tener limitaciones de ingresos
Cuando trabajas para otros, tu sueldo depende de lo que aceptes en tu contrato, y con suerte, de pequeñas subidas o comisiones por proyectos. Sin embargo, cuando eres un profesional independiente tu pones precio a tu tiempo, conocimiento e ideas, tu negocios, tu vendes y tu, en definitiva, decides.
No aburrirse
¡Haz lo que quieras! Así nunca podrás aburrirte. Si lo que ofreces te aburre, aprende nuevas cosas, mejora lo que haces… ¡y vuelta a empezar! La innovación es el mejor recurso contra el apalancamiento en la empresa. Sin duda, si quieres huir de la monotonía de las empresas, esta será una de las mejores razones para ser freelance.
¿Quieres aprender más o estas interesado en buscar asesoramiento y ayuda personalizada?, no dudes en contactarme directamente por favor escríbanme a mi WhatsApp Business al número 0984442710 o al correo jessica.ochoa@artketingconsulting.com.