Blog
Contenidos para redes sociales
- 09-mayo-2022
- Publicado por: Administrador
- Categoría: Audiencias Digitales Cliente ideal Emprededores Empresas y pymes Inbound marketing Marketing digital Negocios Redes sociales

Las audiencias digitales evolucionan constantemente y con ello las tendencias. Los creadores de contenido o las empresas de marketing deben evolucionar y trascender con el mercado digital. Aquí te dejamos algunas tendencias que puedes utilizar:
Potenciar las ventas en redes sociales
La integración del ecommerce con las redes sociales está a la orden del día. El objetivo es lograr que el proceso de compra sea mucho más fácil y simple, de manera que los clientes no necesiten salir de las plataformas sociales para adquirir sus productos o servicios preferidos.
Plataformas como Instagram, Facebook o Pinterest están trabajando para hacer posible que se pueda comprar desde las propias publicaciones. El proceso es sencillo:
- Se hace una publicación desde la tienda online en redes.
- Se etiquetan determinados productos.
- Los usuarios acceden al contenido y, si desean comprar, solo tienen que hacer un clic.
De esta forma se consigue que los seguidores realicen la transacción sin tener que navegar fuera de la aplicación.
Videomarketing / clips cortos
En 2022, el 80% del tráfico global de internet procederá de la descarga y el visionado de contenido audiovisual. Se trata de uno de los canales más efectivos para informar, educar y entretener a los clientes.
El videomarketing no se limita únicamente a producir contenido para plataformas como YouTube, sino que su poder se puede aprovechar a través de otros canales de comunicación para fomentar la interacción. Es una de las tendencias en redes sociales para los próximos meses y no te resultará difícil de adoptar.
Por ejemplo, una sencilla retransmisión en directo en Twitch o Instagram puede reportar tráfico, audiencia y engagement.
Especialmente te puede interesar centrarte en los clips o vídeos cortos. Estos han sido los contenidos dominantes durante el 2021, y en el 2022 se verá reafirmada esa dominancia. Puedes buscar inspiración para tu contenido en TikTok o los Reels de Instagram.
Contenido más conciso
Aunque cada vez haya más usuarios en redes sociales, la realidad es que el interés en sus contenidos se reduce. Es lógico si tenemos en cuenta que la capacidad de atención de una persona promedio solo dura 8 segundos.
Por este motivo, las diferentes plataformas de redes sociales apuestan más por potenciar los contenidos más concisos. Si quieres aplicar esta tendencia, te recomiendo optar por vídeos de formato corto y contenido efímero.
Publicidad online inbound
El futuro de la publicidad digital pasa por exponer a los usuarios únicamente a anuncios hiperrelevantes haciendo uso de audicencias segmentadas. Por tanto, para llegar a nuevos leads y convertirlos en clientes, los especialistas en marketing de tu empresa necesitan comprender a fondo cómo se comportan sus clientes en el ámbito online. Solo así podrán utilizar esa información de forma inteligente para dar forma a la publicidad personalizada y dirigida.
Así es cómo lograrás llegar a los clientes adecuados, de la manera apropiada y en el momento preciso, potenciando los resultados de la publicidad digital.
Metaversos
Emular el mundo real como si de un videojuego se tratase es, de todas las tendencias para 2022, la más disruptiva. Seguramente por eso está en boca de todos actualmente y ha vuelto a poner en el candelero a Mark Zuckerberg.
El CEO de Facebook no ha parado de hablar de crear un metaverso virtual y de su idea de convertir a los usuarios en avatares que participen en un metaverso de la compañía. De ahí el cambio de nombre que le ha dado a la empresa: Meta.
No es una cuestión limitada al ámbito del social media. Marcas de videojuegos tan populares como Fornite aprovecharon la pandemia para crear interacciones virtuales que simulaban un metaverso como eventos de dicho videojuego. Un ejemplo actual de metaverso es “Decentraland”, el mundo virtual descentralizado con criptomoneda propia, que incluso cuenta con un gran mercado inmobiliario virtual dentro de sí.
Realidad aumentada y realidad virtual
La realidad virtual y aumentada permite una experiencia inmersiva que se relaciona con sentimientos profundos e internos del consumidor. Son precisamente estos los que tu marca debe incentivar si quieres lograr una buena aproximación a él. Esta es la dirección que siguen las tendencias en redes sociales actuales: ofrecen experiencias profundas, personalizadas y significativas para los consumidores.
De hecho, la realidad virtual y la realidad aumentada tienen un mercado previsto para el 2023 de hasta 75.000 millones de dólares en ingresos.
Algunas de las aplicaciones que puedes incorporar a tus cuentas en redes tienen que ver con:
- Presentación de productos
- Recorridos virtuales
- Modelos interactivos
Si te interesa esta tendencia, no tardes en adoptarla, ya que se trata de una opción que seguramente cada vez será más habitual.
Nuevas entradas: Reddit y Discord
Si todavía no has oído hablar de Discord, pronto lo harás. Conocida como el «Slack de los videojuegos», es una aplicación de chat para gamers que nació como un subforo de Reddit. Discord es un claro ejemplo de tendencias con la gran cantidad de contenidos de Reddit, que pueden dar lugar a diferentes aplicaciones. Se trata de un fenómeno muy parecido al que ocurrió con Craigslist y Airbnb hace unos años.
¿Quieres aprender más o estas interesado en buscar asesoramiento y ayuda personalizada?, no dudes en contactarme directamente por favor escríbanme a mi WhatsApp Business al número 0984442710 o al correo jessica.ochoa@artketingconsulting.com.